Hacia finales de 1967, Rudolph “Rudy” Redwood (amigo intimo de “Duke Reid”) operador de Ruddy‘s the Supreme Ruler of Sound (Spanish Town, Jamaica),de manera accidental descubrió algo que revolucionaria la música jamaiquina. Para pinchar en su soundsystem los discos especiales de Treasure isle, le llegaban a través de un operador de la planta prensadora de discos llamada Smith, que un día le ofreció un single de acetato del “On the beach” de los Parangons,en el que se había olvidado, literalmente, de poner las voces.
Al aceptar, Redwood se dio cuenta enseguida de las posibilidades que surgían al recuperar un tema que había sido muy importante (en soundsystems y en vinilo) y esa misma noche puso las versiones vocal e instrumental de la canción una detrás de otra … cuando el segundo disco, el corte sin voces, apenas llevaba unos compases todo el público se puso a corear la canción y, según los testigos presentes fue un momento de gran emoción porque toda la dirección de la música de la isla cobraba sentido … esa mágica noche tuvo resonancia y Duke Reid supo que era el camino, y al año siguiente recuperó toda una serie de viejos clásicos en estilo instrumental y debido a su exquisites musical no se limitó solamente a quitar las voces, sino que sustituyó las voces con instrumentos solistas, remixes o nuevas grabaciones si lo consideraba necesario …
Extracto del Libro Bass Culture, la historia del reggae de Lloyd Bradley
En el año 2020 surge una idea que es inclusiva y colaborativa, y que muy amablemente “Micronomade dub” le presenta a todo el mundo, haciendo una convocatoria abierta por sus redes sociales, invitando a quienes quieran participar a versionar, remixar, dubbear o hacer toasting sobre la canción originalmente llamada Sweet.
Destacados productores musicales, una leyenda viviente de la música jamaiquina como lo es el King Yellowman, productores novatos, singjays, se sumaron a la propuesta y conviven en este disco que el próximo viernes 28 de mayo el sello “Wami Records” lanza titulado “Sweet Versions”.
Art Cover by: Manabudub (Japan) https://www.instagram.com/manabudub214/
Un álbum de versiones de la canción originalmente llamada Sweet, producida por “Micronomade Dub” y “Jah Wala” (Brasil) que contiene 11 versiones con los siguientes featuring: “Phenicia”(UK), “Benjaminz”(Jamaica), “Abudub”(Brasil), “Lo-end dub”(España), “Afrikan dub”(Mexico), “Wallar Beats”(España), “Selector Conciencia”(Argentina), “King Robot”(Argentina), “Moon Mermaid”(Pais Vasco), “Children of Jacob” (Pais Vasco) y el Rey del Dancehall, maestro de maestros, el King “YELLOWMAN” (Jamaica)
Entrá a la página de Youtube, en el link que verás a continuación, añadí recordatorio, suscribité al canal, apoya a los artistas autogestivos e independientes.
El Viernes 28 de mayo se estrena!
Charlamos con Muñe, que tenemos el agradado de conocerlo desde que formaba parte de Butumbaba; hoy día fundador de Wami Records y convertido en un fructuoso productor audiovisual y dub producer, y le preguntamos lo siguiente:
¿Cómo nace la idea/motivación de realizar la convocatoria abierta para hacer versiones de la canción Sweet por las redes sociales?
Bien, ante todo, saludos a la comunidad del reggae y afines!
Lo de la convocatoria abierta, es algo que vengo haciéndolo desde que comencé con Micronomade (2018), no es el primer compilado de versiones/remixes/dubs que hago.
Me encanta descubrir que puede pasar al compartir mis stems (pistas de audio) o mis riddims instrumentales, para ver que me devuelven, es como abrir regalos, y valoro todo lo que me llega, desde productores novatos hasta cantantes con mucha historia.
A partir de que empecé a involucrarme mas en el mundo del soundsystem, entendí lo que hay algo muy valorado, y tiene que ver con la exclusividad, con lo raro, con algo que quedo desde la competencia que manejaban los soundsystems en sus comienzos en Jamaica.
En mi caso, es poco lo que me guardo exclusivo para ser tocado en vivo (aunque tengo perlitas que si, je) , creo que por el momento prefiero impulsar artistas de todos lados, hacerlos integrar en un mismo sueño y viaje musical, conectarnos, conectarse entre ellos.Creo que viene un mundo donde la palabra que mas vamos a escuchar es CO-CREAR.
Bien….esa es mi propuesta.
¿De qué manera se produce el encuentro/conocimiento con Jah Wala? ¿Cómo nace La canción Sweet?
Gracias a Micronomade, empecé a conectar con soundsystems y productores de todo el mundo, y así fue que empezamos a escribirnos con los chicos de Fyahkaya SoundSystem (Florianopolis, Brasil) https://www.instagram.com/fyahkayasounds/, y les contaba que iba a estar por la isla viviendo unos meses (si, soy nomade, o lo era hasta la pandemia).
Entre los contactos, aparece Jah Chico, un productor de Roots de Florianopolis https://www.instagram.com/jahjahcityrec/, el cual me invitó a pasar unos dias en su casa de madera, hecha por sus propias manos, en un morro de Barra da Lagoa, con una vista increíble al mar.
La cosa es que el también invitó a muchos artistas a alojarse y conectar, como Jah Wala o Mr Ites, ambos de San Pablo.
Allí fue que estaba escuchando algunos bocetos de riddims que tenia y llega Jah Wala a la casa y creo que en menos de 30 minutos eligió un riddim y se puso a escribir mientras saboreaba un spliff. Habia pasado una hora, Jah Chico se fue a dormir, y le propuse filmar un live con mi celular de esa canción que estábamos creando.
Creo que hicimos 3 veces, y la ultima quedo bien registrada en video, luego lo edite, y en unos dias mas lo subí a youtube. (mas adelante hice también una version dub con video)
¿Qué podés adelantarnos del disco que saldrá a la luz este próximo viernes 28 de mayo?
Pff, que es una locura, van a descubrir artistas que ni conocian.. (tampoco yo) como la cantante Phenicia (Leeds, UK) que llego cuando yo había cerrado todo el álbum, pero nos dimos una oportunidad, y fue tan grato el trato con ella y luego escuchar lo que escribió y cantó que termino siendo uno de mis favoritos y abriendo el disco.
Luego, tiene momentos muy espontáneos, como cuando fui a tocar en Rosario en el Litoral Dub Soundsystem y un armoniquista llamado Matías empezó a tocar un increible y hermoso solo sobre el riddim, y no dude en poner REC. Y quedó.
Van a escuchar unos exquisitos dubs tambien de productores Españoles y Argentinos , y unos remixes de Mexicanos, Argentinos y Brasileros.
Dentro de los cantantes hay una parejita vasca que se las trae y ya venimos trabajando hace tiempo, Children of Jacob y Moon Mermaid (escuchen sus producciones porque son increíbles)
Algo que no debo dejar de mencionar es la colaboracion del artista grafico japones Manabudub, que ya es su tercera colaboración para mis proyectos.
Creo que la frutilla del postre viene en la proxima pregunta. Ahi vamos!
¿Existe alguna anécdota o algo particular para contar sobre la participación del King Yellowman en este disco?
Es un regalo que me hice, ya que soy un gran admirador de Yellowman, lo vi en Vélez junto a Black Uhuru, compraba sus discos importados a principios de los 90.
Venia hace rato pensando la posibilidad de tener un dubplate de él, y apareció la oportunidad justa, y no lo pensé. Me consultó si quería la versión original o una version Clash, mas libre e improvisada, que fue lo que realmente elegí.
Me ha costado mucho mezclar su voz que es increíblemente profunda, mas ahora que está mas grande, tiene unas frecuencias en los bajos que se comía todo el riddim :D, pero lo logré! Y como condimento me di el gusto de grabarle unos coros.
…
El álbum se podrá escuchar por Youtube, Bandcamp, Soundcloud y Audius.
Micronomade ft. Jah Wala - Sweet Versions
Mastering by Daniel Alejandro O’Connell
Label: Wami Records:
Links de los artistas que participan del disco y track List.
Tracklist:
00:00 Sweet - Phenicia (UK)
03:44 Sweet Sensimilla (Dubplate - Clash Version) Yellowman (Jamaica)
06:06 Sweet - Benjaminz (Jamaica) - (Armonica solo by Matthblues)
09:51 Sweet - Moon Mermaid & Children of Jacob (Basque Country) https://www.instagram.com/sirenamuda/
13:30 Sweet RMX - Abudub (Brazil)
19:40 Sweet RMX - King Robot (Argentina)
22:48 Sweet Vocal Dub - Lo-End Dub (Spain)
26:35 Sweet RMX - Afrikan Dub (Mexico)
30:22 Sweet Dub - Wallar Beats (España)
34:15 Sweet Dub - Selector Conciencia (Argentina)
37:57 Sweet Dub - Lo-End Dub (Spain)
Nota por Mariano Cosentino para Dubtronik Sound System Radio Station.
コメント